Lima 2019: se inició el proceso de inscripción del voluntariado
Se necesitarán 19 mil voluntarios para los panamericanos y parapanamericanos
Lima 2019: inician programa
de voluntariado
SE
NECESITAN 19 MIL VOLUNTARIOS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS
Lanzamiento se llevó a cabo
en conferencia de prensa realizada en el Centro de Convenciones de Lima.
Reunión contó con la
oportuna asistencia del titular FDPN Carlos Eduardo Tabini
El martes 11 de septiembre, el comité organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019, encabezados por su presidente Carlos Neuhaus, realizó el lanzamiento del programa de voluntariado para formar parte, como engranaje fundamental, de esta importante fiesta deportiva que congregará a más de 10 mil atletas de unos 40 países de la región.
Esta acción tiene como fin
registrar a aproximadamente 40 mil personas, nacionales o extranjeras, para
iniciar con el proceso de selección y, culminado el mismo, contar con 19 mil
voluntarios, 12 mil para los panamericanos y 7 mil para los parapanamericanos.
Las inscripciones se
realizarán a través de la página web oficial de los juegos: www.lima2019.pe,
donde se deberá llenar una ficha cumpliendo ciertos requisitos como ser mayor
de 16 años –los menores de edad deberán contar con una carta de autorización de
los padres- y sobre todo tener el entusiasmos y la
actitud de participar en el presente evento deportivo sin precedentes en
nuestro país.
El lanzamiento, que se
efectuó en simultáneo en Lima, Tarapoto, Trujillo, Ica y Huancayo, se llevó a
cabo en el Centro de Convenciones de Lima, donde asistió puntualmente el
titular de la Federación Deportiva Peruana de Natación Carlos Eduardo Tabini,
quien saludó la labor del presidente de los juegos Carlos Neuhaus.
Asimismo, la reunión contó con la presencia de la
viceministra de Gestión Pedagógica de Ministerio de Educación, Susana Helfer;
la Secretaria Ejecutiva de Lima 2019, Amalia Moreno, el Rector de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay; la jefa de la Oficina
de Voluntariado de Lima 2019, Ángela Morales, los futbolistas Roberto Palacios
y Sergio Ibarra y la Embajadora de Lima 2019, Pilar Jáuregui.
El programa de voluntariado
tiene estas fases primordiales: inscripción, selección, capacitación general,
asignación y capacitación específica; las mismas que ya iniciaron y culminan en
septiembre de 2019, por lo que se requiere el compromiso del voluntario en todo
el proceso.
Cabe destacar que los voluntarios gozarán de
beneficios como un proceso formativo brindado en conjunto con las Naciones
Unidas, certificación de su formación y participación, uniforme, acreditación,
alimentación; así como seguro contra accidentes, red de contactos nacional e
internacional, regalos especiales de edición limitada y la oportunidad de poder
vivir una magnífica experiencia.
Prensa FDPN

Contáctanos
Piscina de Campo de Marte
Jr. Nazca cuadra 6 s/n, Jesús María - Lima
Av. Salaverry
Altura del ministerio de trabajo
Envíanos un email
fdpn@fdpn.com.pe
Piscina de Mansiche
Av. España 849
Trujillo, La libertad
Envíanos un email
fdpn@fdpn.com.pe
Página web creada por Ing. Jorge Arana Neyra Soluciones web sin gastar en servidores ni equipos